Hay diferentes formas de
meditación. Esta es la más sencilla:
Lo importante es hacerlo en un momento que no tengamos
prisa ya que de lo contrario no
notaremos fluir la energía de manera adecuada ni conseguiermos trabajar bien la
mente.
Lo ideal es impezar con 20 minutos
Importante: Si vas a estar pendiente de que se cumplan los 20 minutos,
mejor usa un minutero para que no ocupes tu mente en eso
Empieza por la respiración abdominal: Cierra los ojos, coge aire
por la nariz y ves hinchando el abdomen, seguidamente suelta este aire
lentamente, mientras te centras en un punto de tu mente. Si vienen pensamientos
a ella, déjalos pasar.
Otra manera también podria ser:
Recuerda una palabra que
te represente paz y felicidad. Cierra los ojos y relájate, dejando ir tus
pensamientos sin luchar contra ellos ni ponerte tensa. Cada vez que te llegue
un pensamiento, repite esa palabra.
Existen otras técnicas de meditación que uso como las
siguientes:
- la que llama el Dr. Wayne Dyer, “Meditación Japa”. Consiste en
respirar hondo y repetir la letra “A” tres veces al empezar, y mientras te
relajas y despejas tus pensamientos. Puedes también decirte afirmaciones
positivas sobre ti y sobre tus situaciones, y repetir la “A”, aplicando
diferentes intensidades de emociones. ¿Por qué la “A”? Porque es la letra que
usamos para expresar emociones y se relaciona con el sonido del nombre de Dios
y la máxima deidad en otros idiomas y religiones.
La también promovida por
el Dr. Dyer en su libro “Getting into the Gap”, se basa en acceder mentalmente
los espacios entre las palabras. La teoría es que cuando sumergimos nuestra
atención en esos espacios entre palabras, podemos integrarnos a nuestro ser
interior y encontrar respuestas a la vida y sus retos. Antes de meditar, busca
o construye una afirmación positiva, una oración o un verso bíblico. Cierra los
ojos y después de respirar tres veces, visualiza, palabra por palabra, que la
vas escribiendo en tu mente. Cuando escribas la segunda palabra, concentra tu
atención en el espacio entre esta y la palabra anterior. Haz lo mismo, palabra
por palabra, con toda la afirmación, hasta que llegues al último espacio entre
las palabras.
Cómo podeis ver, quien quiera iniciarse en ésto, puede ir
probando la manera que le vaya mejor, lo importante es adquirir el hábito de
hacerlo, ya que nos aporta múltiples beneficios, como los siguientes:
-Baja la presión arterial.
-Normaliza los latidos
del corazón.
-Reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
-Aumenta la agudeza y la claridad mental.
-Aumenta el relajamiento.
-Ayuda a los pacientes de asma, ADHD, traumas, depresión,
fobias, Alzheimer y cáncer, entre
otros.
-Reduce la ansiedad.
-Aumenta la capacidad de resolver las situaciones.
Lo importante es hacerlo en un momento que no tengamos
prisa ya que de lo contrario no
notaremos fluir la energía de manera adecuada ni conseguiermos trabajar bien la
mente.
Lo ideal es impezar con 20 minutos ¿Te parece tan difícil
dedicarte a ti misma 20 minutos de paz al día?
El resultado puede hacerte muy feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario